
A pesar de los esfuerzos por concientizar a la comunidad sobre los beneficios que trae
consigo la esterilización de mascotas, tanto para hembras como para machos, aún
quedan personas que por distintos motivos no acceden al beneficio que cada año el
Municipio de Río Claro ofrece gratuitamente a los tenedores responsables de mascotas.
Para entrar en contexto y explicar las diferencias que existen entre los procedimientos
quirúrgicos podemos mencionar que la ovariohisterectomía, o mejor conocida como
“esterilización” consiste en la extracción quirúrgica de ovarios, útero y trompas de Falopio
de la hembra por tanto evitamos consigo que vuelva a tener celo y a quedar preñada. Por
otro lado, la orquiectomía o “castración” es la extracción de los testículos del macho.
Ambos procedimientos, tanto en machos como en hembras, dependiendo del momento
fisiológico en el que se realicen, genera grandes ventajas para las mascotas, siendo las
principales:
- Disminuye la posibilidad de generar tumores mamarios (cáncer de mamas),
infecciones uterinas y otros tipos de cáncer en hembras. - En gatas evita que contraigan enfermedades como el sida felino y leucemia felina
- Evita camadas indeseadas y el abandono de cachorros.
- Elimina comportamientos reproductivos.
- En machos evita tumores testiculares y reduce el riesgo de cáncer de próstata e
infecciones. - Mejora comportamientos indeseados en machos y reduce o elimina la necesidad
del marcaje de territorio.
Uno de los mitos más relevantes en cuanto a la esterilización de las hembras felinas y
caninas es aquel que dice que se debe “tener un parto antes de ser esterilizadas” lo que
es FALSO! Esto no es necesario, incluso se evita que las hembras tengan el primer celo
esterilizándolas antes que esto suceda y según lo que aconseje tu médico veterinario. Por
otro parte, también es muy común el pensar que el aumento de peso que puede presentar
la mascota es debido a la esterilización, lo que tampoco es completamente cierto. Aunque
la cirugía no es directamente la causante de este aumento de peso, el cambio hormonal
producido en esta etapa es causante de una disminución en la actividad física de la
mascota, la que ya no tiene el interés de salir en busca de una pareja para aparearse y
que produce la ganancia de unos cuantos kilos.
La solución a este problema sería solamente mantener una adecuada y constante
actividad física (juegos y salidas) con tu mascota además de preocuparte de su ingesta
calórica, disminuyendo su ración diaria de comida, evitando alimentos “extra”, no dar
restos de comida casera o cambiando su alimentación a una que aporte mayor contenido
de fibra y calidad proteica. En todo esto puede ayudarte tu médico veterinario quien te
asesorará para que tu mascota pueda tener un cambio saludable en su nutrición.
Ahora, ya que conversamos sobre lo bueno que es esterilizar a sus mascotas les comento
una buena noticia, nuevamente se encuentran abiertas las inscripciones para esterilizar
gratuitamente a tu mascota, perros y gatos, machos y hembras desde los 2 meses de
edad.
Solo deben dirigirse a la junta de vecinos correspondiente a su sector o a la oficina
Secplan ubicada en el edificio anexo municipal en horario de oficina, llevar todos los datos
requeridos para la inscripción (nombre del tutor de la mascota, teléfono, dirección y
cantidad de mascotas a esterilizar) y luego esperar al llamado para cuando les den su
hora médica y todas las indicaciones que debe cumplir el día de la cirugía.
Aprovechen estas jornadas que traerán muchos beneficios para sus mascotas además de
un gran ahorro para su familia.
Dra. Daniela Piñones Arriagada
Médico Veterinario
Programa Tenencia Responsable de Animales de Compañía
I. Municipalidad de Río Claro